Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta panintegral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panintegral. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

Pan integral de Trigo y Espelta

¡Hola!

Mirar que panecillos estoy haciendo últimamente:

Pan integral 100%


Tienen una pinta estupenda, pero el sabor y textura son todavía mejor.

Como os he contado alguna que otra vez, por mi barrio no venden pan integral 100%, amos... si me apuras, ni 50%, y si lo encargo en la tienda Gourmet, me piden 1,60€ la barra, y solo me lo traen: lunes, miércoles y viernes.

Eso para mí no es una opción, porque una barra casi se la come mi marido solito, con lo que es un dineral que no estoy dispuesta a pagar.

Me queda hacerlo en casa, cada día voy probando, hasta que me va saliendo como a mi me gusta.

Yo hago panes que sean sencillos, que no me cueste horas de levados y demás porque, si no, no es viable hacerlos en casa, estaría todo el día empantanada, con una cosa y otra.

Tampoco tengo planificadora, y no voy a comprar ninguna, porque que me salen los panes con forma tipo molde, y eso no me gusta, y además, mi marido e hijas quieren bocatas.

Yo tengo el Thermomix, que amasa de maravilla, pero para hacer estos panes, no hace falta artilugio alguno.

En lo que sí invertí (ahora en rebajas) es el el molde Mini Baguette de Lekué me parece cómodo y para hacer baguettitas para el almuerzo y/o la merienda son geniales.

Vamos con los ingredientes:

Para la masa:
200gr de Harina integral de trigo
200gr de Harina integral de espelta
280ml de Agua
10gr de Sal
20gr de Levadura fresca de panadería

Para enriquecerlo: (opcional)
3 cucharadas soperas de copos de Avena integral.
2 cucharadas soperas de Sésamo tostado.
1 cucharada sopera de Lino dorado
Pipas crudas de girasol y calabaza para decorar


Ahora a cocinar:

Al enriquecer los panes con semillas, yo siempre las pico un poco para romper el cascaron de algunas de ellas, y aprovechar mejor sus beneficios; además a mis hijas, sobre todo a la pequeña, encontrarse tropezones dentro del pan no le gusta.

Ponemos en la picadora todas las semillas menos las pipas y picamos (según gusto).




Cuando ya las tenemos, volcamos en el vaso del Thermomix todos los ingredientes (menos las pipas), y programamos: 15 segunodos, velocidad 5.

Después programamos 3 minutos, en velocidad espiga, o amasado según la maquina que tengáis.

* Esto a mano sería:
En un bol vuelcas todos los ingredientes del pan y vas mezclando, yo para amasar siempre uso las manos bien limpias, hasta que la masa coja consistencia, luego la pones en el banco de la cocina, y la amasas al menos 5 minutos.

Acabado el tiempo, volcamos la masa en el banco de la cocina, damos forma redonda a la masa, y la dejamos reposar, tapada con papel film y un trapo; mínimo una hora.

Mirar como crece:

Pan Integral


Con un cuchillo cortamos la masa en cuatro.

Cada porción la estiramos a lo largo, lo mas que podamos y luego la vamos enrollando sobre sí misma. Tapamos nuevamente y volvemos a dejar reposar una hora mas.

Terminado el tiempo, nos mojamos las manos y humedecemos el pan, así se hará mas crujiente y además se adhieren mejor las pipas.


Pan integral


Precalentamos el horno a 200gr y metemos los panes dentro.

Yo últimamente (no sé donde lo leí) pongo un pequeño bol de cristal con un par de cubitos de hielo, así irán soltando vapor lentamente.

Dejamos cocer unos 30 minutos aproximadamente y sacar del horno.

Mirar:






Como veis son muy resultones y fáciles de hacer.

Espero que os animéis y me contéis que tal ha ido.


Notas:
Las harinas las compro en Mercadona, acaban de traer la de espelta hace poco, y están muy bien de precio.



Un saludo y gracias por leer.




martes, 22 de noviembre de 2016

Chapatas integrales de aceite

Estamos probando varias recetas, a ver cual de todas sienta mejor a Paula, pues los cereales integrales le sientan regular, y como con los panes que hicimos el otro día, había días que decía que le dolía la barriga, esta vez vamos a bajar un poco la cantidad de harina integral, a ver que tal le va.

Estos panes ya los he probado en otra ocasión con harina blanca, quedan muy gorditos y con mucha miga que a mis hijas les encanta, y además crujientito por fuera, con lo que son muy fáciles de morder sobre todo para los mas pequeños.




Estos son básicamente nuestros accesorios para hacer panadería, no tenemos de momento mucho mas que un par de rodillos para cada una; cuando hago pan o pizza, Paula aparece siempre por detrás a la hora de estirar la masa y quiere sus artilugios propios :)

Pero... para esta receta, el único accesorio que necesitas es este:




Si, solo un par de manos; la masa se estira muy muy bien, y si encima esas manos son de tus peques, mucho mejor.


Vamos con la receta, en esta ocasión he utilizado el Thermomix para elaborarla.

Ingredientes:

Para unos 20 panecillos

Masa madre:
100gr de agua
10gr de levadura fresca de panadería
100gr de harina de fuerza
80gr de harina integral

Masa de pan:
260gr de agua
30gr de levadura fresca de panadería
430gr de harina integral
10gr de sal
50gr de aceite de oliva virgen extra


Preparación:

Masa madre:
Ponemos los ingredientes de la masa madre y mezclamos 15 segundos, velocidad 3.
Dejamos reposar dentro del vaso como 1 hora mas o menos para que doble su volumen.

Masa de pan:
1) Ponemos en el vaso el agua, la levadura desmenuzada, la harina y la sal, y mezclamos 30 segundos con velocidad 6.

2) Amasamos 5 minutos en velocidad espiga; mientras amasa vamos añadiendo el aceite poco a poco, hasta integrar todo.

3) Preparamos la bandeja del horno con una hoja de papel de hornear aceitada, sacamos la masa y la ponemos encima, la estiramos en forma rectangular como si fuéramos a hacer una coca.




4) La dejamos reposar una media hora.

5) Con un cuchillo o cortapizzas cortamos la masa en trocitos para formar los panecillos.

Yo los he hecho del tamaño que quiero para el almuerzo de mis hijas, podéis cortarlas del tamaño que necesitéis.




6) Precalentamos el horno a 180º mientras se calienta el horno, dejamos reposar la masa.

7) Cuando el horno esté caliente, espolvoreamos con un poco de harina y metemos en el horno unos 15 o 20 minutos aproximadamente.

Sacamos del horno y listo!!!




Si no tenéis Thermomix, podéis seguir estos pasos:

1) Ponemos en un bol los ingredientes de la masa madre, y amasamos primero con una lengua de gato y luego con las manos, hasta que esté todo bien integrado.

Tapamos con un trapo húmedo y dejemos que doble su volumen (1 hora aproximadamente)

2) Añadimos los ingredientes de la masa de pan, volvemos a integrar con la lengua de gato, y amasamos unos cinco minutos aproximadamente, mientras vamos integrando poco a poco el aceite y seguimos amasando, tiene que quedar una masa blanda.

Dejamos reposar un poco y procedemos con el paso 3.



Espero que os gusten tanto como a nosotras.

Un saludo y ¡gracias por leer!